¿Qué es la Gestión de Riesgos?
La gestión de riesgos se define como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización con relación a los riesgos, según la norma ISO 31000:2018. Implica identificar, analizar, evaluar y tratar los riesgos que puedan afectar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de una organización.

Principios de la ISO 31000:2018
La ISO 31000:2018 establece principios clave para una gestión de riesgos eficaz, tales como:
- Integrada: Parte de todas las actividades de la organización.
- Estructurada y exhaustiva: Para obtener resultados coherentes.
- Adaptada: Ajustada al contexto interno y externo.
- Inclusiva: Considera la participación de las partes interesadas.
- Dinámica: Detecta y responde a cambios de forma oportuna.
- Basada en la mejor información disponible: Actual, histórica y prospectiva.
- Humana y cultural: Reconoce el comportamiento y la cultura organizacional.
- Mejora continua: Evoluciona mediante el aprendizaje.
Importancia en el Contexto Colombiano
En Colombia, la gestión de riesgos es una práctica esencial para fortalecer la resiliencia organizacional. Su implementación permite a empresas de todos los sectores anticiparse a amenazas, proteger sus activos, cumplir con regulaciones y garantizar la sostenibilidad en entornos cambiantes.
Regresar