Proceso de Gestión de Riesgos

Según la norma ISO 31000:2018, el proceso de gestión de riesgos comprende un conjunto estructurado de actividades que permiten identificar, analizar, tratar y monitorear los riesgos que pueden impactar los objetivos de una organización.

Proceso de Gestión de Riesgos
  1. Comunicación y Consulta

    Permite informar, colaborar y alinear percepciones entre las partes interesadas para una comprensión común de los riesgos y decisiones.

  2. Alcance, Contexto y Criterios

    Define los objetivos, contexto interno y externo, así como los criterios para evaluar los riesgos en la organización.

  3. Evaluación de Riesgos

    Incluye tres etapas esenciales:

    • Identificación: Detecta los riesgos que podrían impactar los objetivos.
    • Análisis: Comprende sus causas, consecuencias y probabilidad.
    • Evaluación: Compara los niveles de riesgo con los criterios establecidos.
  4. Tratamiento de Riesgos

    Consiste en seleccionar e implementar medidas para modificar los riesgos, ya sea reduciendo su probabilidad o impacto.

  5. Seguimiento y Revisión

    Permite verificar continuamente la efectividad del proceso de gestión de riesgos y su adaptación al cambio.

  6. Registros e Informes

    Garantiza que las decisiones, acciones y resultados estén documentados y comunicados correctamente.

Regresar