Informes y Controles

Los informes y controles son herramientas clave en la gestión de riesgos. Permiten documentar, comunicar y monitorear el comportamiento de los riesgos en la organización, facilitando la toma de decisiones oportunas y eficaces.
Importancia de la Documentación y el Seguimiento
Documentar adecuadamente los riesgos y los controles implementados garantiza trazabilidad, transparencia y mejora continua. El seguimiento permite detectar desviaciones, cambios en el entorno y evaluar la efectividad de las medidas tomadas.
Tipos de Informes Clave
- Mapas de Riesgo: Representaciones gráficas de los riesgos clasificados por impacto y probabilidad.
- Niveles de Cumplimiento: Miden el grado de adherencia a políticas, normativas y objetivos de control.
- Informes de Incidentes: Registran eventos que hayan afectado o podido afectar negativamente la operación.
Controles Efectivos
Los controles son medidas diseñadas para prevenir, reducir o responder a los riesgos. Pueden ser:
- Preventivos: Evitan la ocurrencia del riesgo.
- Detectivos: Permiten identificar el riesgo una vez ha ocurrido.
- Correctivos: Reducen el impacto una vez materializado el riesgo.
Al diseñarlos, es esencial considerar la relación costo-beneficio, la efectividad real y la aceptación por parte de los responsables de su implementación.